Home » Walkie-Talkies » Frecuencias de walkie-talkie sin licencia en España
walkie-talkie frequencias en españa sin licensia

Frecuencias de walkie-talkie sin licencia en España

En España existen bandas de “uso común” que cualquier persona puede utilizar sin autorización individual para comunicaciones de corto alcance. Las más populares son PMR446 (446,0–446,2 MHz) y la Banda Ciudadana CB-27 (26,960–27,410 MHz). Estas asignaciones y sus límites (potencia, ancho de canal, antenas, etc.) están definidos en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) y decisiones europeas de la CEPT. En concreto, la nota UN-110 del CNAF regula PMR446 y deriva de la decisión ERC/DEC(98)25 (8 canales originales) y su actualización ECC/DEC(15)05 (banda completa 446,0–446,2 MHz para analógico y digital) con 0,5 W ERP y antena integrada.

⚠️ Importante: No transmitas en bandas asignadas a seguridad pública (policía, Guardia Civil, emergencias), aviación, ferrocarril GSM-R o marítimo profesional. Son servicios protegidos y muchas comunicaciones están cifradas o prohibidas de monitorizar sin autorización. Usa siempre equipos homologados para el servicio y banda correspondiente.

Frecuencias walkie talkie de policía

En España, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado usan SIRDEE, una red digital nacional (Tetrapol/TETRA) destinada a comunicaciones críticas. Opera en espectro reservado de 380–400 MHz (servicios de emergencia) y emplea cifrado. Está prohibido transmitir y, en general, monitorizar estas comunicaciones. No se publican canales concretos para uso civil.

Frecuencias de guardia civil

Usa SIRDEE, igual que Policía Nacional. Mismas restricciones y reservas de banda.

Trabajadores de empresas civiles

Personal de logística, almacenes o grandes superficies suele usar:

  • PMR446 (sin licencia) para tareas internas de corto alcance.

  • PMR/DMR profesionales con licencia en UHF (por ej., 410–430/450–470 MHz) asignadas caso a caso por la administración. No se publican “canales genéricos”; cada empresa opera en su asignación autorizada.

Guardia seguridad

Empresas de seguridad privada emplean PMR/DMR con licencia (UHF) o, en algunos casos, soluciones digitales en redes privadas/operador. No PMR446 si requieren cobertura ampliada o privacidad garantizada.

Bomberos

Los servicios contra incendios y protección civil usan redes TETRA/Tetrapol regionales o integradas con SIRDEE para operaciones críticas; las frecuencias están reservadas y no son de uso civil.

Aviones

La aviación civil utiliza VHF aeronáutico 118–137 MHz (AM) para comunicaciones aire-tierra y sistemas VOR 108–117,975 MHz para navegación, todo fuera del alcance del uso ciudadano. La AIP de ENAIRE establece, por ejemplo, frecuencias TIBA de contingencia (p. ej., 128,700 MHz en TMA). Transmitir ahí está prohibido.

Traines

El ferrocarril usa GSM-R en 876–880 / 921–925 MHz; los terminales móviles están exentos de licencia individual solo para el servicio ferroviario autorizado. No es una banda abierta al público.

Guardia maritima

Las comunicaciones marítimas profesionales usan VHF marítimo 156–174 MHz; el canal 16 (156,8 MHz) está reservado para socorro y llamada. No es de uso libre para walkie-talkies PMR446.

Taxistas

Taxis suelen operar con PMR/DMR con licencia en UHF asignada por autoridad competente o en soluciones de operador/red móvil. No existen “canales públicos” para taxis abiertos al uso de terceros.

Camareros

En hostelería y eventos se usa PMR446 (sin licencia) por su sencillez y bajo coste. Para necesidades avanzadas, se contratan frecuencias con licencia o sistemas de operador.

¿Es legal usar walkie-talkie en la Península Ibérica?

Levenhuk logo

Sí, con condiciones:

  • Sin licencia (uso común):
    PMR446 en 446,0–446,2 MHz, 0,5 W ERP, canales de 12,5 kHz, antena integrada obligatoria. Libre circulación y uso en la UE conforme a ECC/DEC(15)05 y nota UN-110 del CNAF.
    CB-27 (Banda Ciudadana) en 26,960–27,410 MHz, uso no lucrativo, hasta 5 W p.r.a.; 40 canales CEPT.

  • Con licencia:
    PMR/DMR profesionales (frecuencias dedicadas UHF), radioaficionados (p. ej., 144–146 MHz y 430–440 MHz) y otros servicios especiales. Requieren autorización/indicativo y cumplimiento del Reglamento de radioaficionados.

En Portigal

Portugal (ANACOM) también permite PMR446 sin licencia: equipos portátiles, sin repetidores ni base, potencia máx. 0,5 W, antena fija; el digital dPMR/DMR Tier I está habilitado en 446,1–446,2 MHz según decisiones CEPT.

En España

España aplica UN-110 (PMR446) del CNAF y publica los interfaces técnicos de PMR446; confirma 0,5 W ERP, 446,0–446,2 MHz y exención de licencia.

Normativa UN–110 de CEPT ERC/DEC(98)25

La Resolución BOE-A-1999-12144 adaptó la nota UN-110 al adoptar ERC/DEC(98)25: fijó los 8 canales iniciales (446,00625–446,09375 MHz), 0,5 W ERP, antena incorporada y categoría de uso común. Posteriormente, España amplió el marco a toda la sub-banda 446,0–446,2 MHz y al uso digital, conforme a ECC/DEC(15)05. Para el usuario, esto significa: más canales disponibles, misma potencia baja y prohibición de antenas externas o repetidores en PMR446.

Descarga  La Resolución BOE-A-1999-12144 aqui!

Frecuencias de walkie-talkie sin licencia

  • PMR446 (España y UE): 446,0–446,2 MHz, 0,5 W ERP, antena integrada; analógico FM (12,5 kHz) y digital dPMR/DMR Tier I (6,25/12,5 kHz). Uso común (sin licencia).

  • CB-27 (España): 26,960–27,410 MHz, 40 canales, hasta 5 W p.r.a., usos no lucrativos. Uso común (sin licencia).

¿Cómo hablar por walkie-talkie a largo alcance sin licencia?

  1. Elige la banda adecuada a tu necesidad

    • PMR446: simple y portátil (urbano: cientos de metros; exterior: 1–3 km típicos).

    • CB-27: más alcance con antenas vehiculares/base y propagación en 27 MHz; útil para 5–20 km locales (condiciones variables).

  2. Mejora las condiciones de enlace (legalmente): elevación y línea de vista, evitar obstáculos, baterías cargadas, micrófono/auricular de calidad.

  3. No uses repetidores ni antenas externas en PMR446 (prohibido). En CB puedes optimizar antenas homologadas.

  4. Para “largo-largo” alcance: obtén licencia de radioaficionado (VHF/UHF/HF, repetidores, modos digitales) o usa telefonía/satcom para seguridad en travesías.

Frecuencias PMR 446: tu urgencia española

El sistema PMR446 (Private Mobile Radio, 446 MHz) es una banda de uso libre diseñada para comunicaciones personales y profesionales de corto alcance en toda Europa. Opera sin necesidad de licencia ni registro, lo que lo convierte en la opción preferida por excursionistas, familias, organizadores de eventos y empresas que requieren coordinación inmediata y sencilla.

En España, PMR446 es especialmente útil por su excelente cobertura en zonas rurales y urbanas, su compatibilidad entre marcas y su bajo coste. Los dispositivos funcionan directamente de equipo a equipo, sin depender de redes móviles o internet, lo que los hace ideales para actividades al aire libre, emergencias locales o entornos laborales donde se necesita comunicación constante.

Tabla de canales y frecuencias (analógicos, 12,5 kHz)

La UN-110 fija que el primer canal es 446,00625 MHz; con paso de 12,5 kHz quedan:

Canal Frecuencia (MHz)
1 446.00625
2 446.01875
3 446.03125
4 446.04375
5 446.05625
6 446.06875
7 446.08125
8 446.09375
9 446.10625
10 446.11875
11 446.13125
12 446.14375
13 446.15625
14 446.16875
15 446.18125
16 446.19375

Nota: El marco actual ECC/DEC(15)05 autoriza además operación digital en 446,0–446,2 MHz (hasta 32 “slots”/canales digitales según estándar), siempre con 0,5 W ERP y antena fija. Verifica en el manual de tu equipo si soporta dPMR/DMR Tier I

Frecuencias PMR en Baofeng

Las Baofeng (UV-5R, etc.) son radios programables de amplio rango con antena extraíble y potencias típicas > 0,5 W. No cumplen los requisitos PMR446 (antena integrada y 0,5 W), por lo que no pueden usarse en PMR446 sin licencia en España. Pueden utilizarse legalmente en bandas de radioaficionado (p. ej., 144–146 MHz y 430–440 MHz) si tienes licencia e indicativo.

Cómo obtener la licencia de radioaficionado (resumen): examen teórico (reglamento y técnica), solicitud ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID), pago de tasas y asignación de indicativo. El Reglamento (BOE-A-2006-10286, texto consolidado) detalla bandas, potencias y repetidores. 

Subtonos de frecuencias PMR446: análogos y digitales

Los subtonos son códigos de silenciamiento que filtran el audio para que solo escuches a tu grupo en el mismo canal. No aumentan el alcance ni “reservan” el canal: si hay otra gente transmitiendo, existirán colisiones aunque no los oigas. Hay dos familias:

  • CTCSS (analógico): tonos de 67,0–250,3 Hz (habitualmente 38), transmitidos de forma continua.

  • DCS (digital): códigos numéricos (023, 047, 114, …), con polaridad N/I (normal/invertida).

Subtonos análogos CTCSS (lista típica de 38)

67.0 Hz  69.3  71.9  74.4  77.0  79.7  82.5
 85.4  88.5  91.5  94.8  97.4  100.0  103.5
 107.2  110.9  114.8  118.8  123.0  127.3  131.8
 136.5  141.3  146.2  151.4  156.7  159.8  162.2
 165.5  167.9  171.3  173.8  177.3  179.9  183.5
 186.2  189.9  192.8  196.6  199.5  203.5  206.5
 210.7  218.1  225.7  229.1  233.6  241.8  250.3

(Tu equipo puede mostrar un subconjunto.)

Subtonos digitales DCS (muestra común)

023 025 026 031 032 043 047
051 054 065 071 072 073 074
114 115 116 125 131 132 134
143 145 152 155 156 162 165
172 174 205 223 226 243 244
245 246 251 252 255 261 263
265 266 271 274 306 311 315
325 331 332 343 346 351 356
364 365 371 411 412 413 423
431 432 445 446 452 454 455
462 464 465 466 503 506 516
523 526 532 546 565 606 612
624 627 631 632 654 662 664
703 712 723 731 732 734 743
754 (N/I).

(Consulta el manual para el mapa exacto de tu marca.)

¿Funcionan los walkie-talkie sin Internet?

Sí. Los walkie-talkies son radio directa (equipo-equipo). No dependen de cobertura móvil ni Wi-Fi, así que siguen funcionando en bosque, montaña, barco, eventos o emergencias.
¿Para quién son útiles? senderistas, pescadores, esquiadores, familias en parques, clubes deportivos, obras, bodas y staff de eventos, campings y convoyes 4×4. Con PMR446 ganas simplicidad y bajo coste; con CB-27 puedes cubrir más distancia en vehículo/base; con licencia de radioaficionado accedes a repetidores y modos de larga distancia. 

Referencias clave (por si quieres profundizar)

  • CNAF (texto consolidado y notas UN): marco legal español de frecuencias.
  • UN-110 / PMR446: BOE 2018 (interfaces PMR446), y documentos de vigilancia de mercado 2024 (confirma 446,0–446,2 MHz, 0,5 W, antena fija, exento).
  • ERC/DEC(98)25 (origen PMR446) en BOE-A-1999-12144 (8 canales iniciales).
  • ECC/DEC(15)05 (ampliación y armonización actual).
  • CB-27 (UN-3, 40 canales, uso común): CNAF/BOE.
  • GSM-R (trenes): bandas y exención de licencia para terminales ferroviarios.
  • VHF marítimo (canal 16): Ministerio de Transportes.
Previous Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *