Home » Walkie-Talkies » Cómo se utilisa el walkie-talkie
Cómo se utilisa el walkie-talkie

Cómo se utilisa el walkie-talkie

Las emisoras de radio se hicieron comunes durante la Segunda Guerra Mundial, cuando aumentó la necesidad de comunicaciones rápidas a larga distancia. En aquella época, se utilizaban radios fijas, pero eran enormes, y los operadores de comunicaciones llevaban estos radios bidireccionales tras sus oficiales. También existían los walkie-talkies, pero estaban lejos de parecerse a los modernos dispositivos compactos que tenemos hoy en día.

¿De qué se compone cualquier walkie-talkie moderno?

cómo funciona un walkie-talkie: su placa base

  • Un receptor de la emisora de radio se encarga de convertir las señales de radiofrecuencia en vibraciones acústicas que el oído humano está acostumbrado a detectar. Primero, la señal recibida se filtra y amplifica, luego se reduce su frecuencia y se transfiere a un decodificador especial, que selecciona el componente informativo de todo el flujo. Después hay otra amplificación y salida de los datos de audio ya procesados hacia el altavoz.
  • Un transmisor de radio hace lo contrario: convierte los datos y los envía por ondas de radio a otro interlocutor. Si transmitimos información mediante la voz, la señal del micrófono del walkie-talkie se envía a un amplificador de baja frecuencia, donde se amplifica y se pasa a un modulador.
  • Un modulador es un dispositivo en una emisora que convierte la información de voz en señal de radio siguiendo ciertas reglas (y viceversa).
  • Una antena – convierte la señal de radio en una onda electromagnética y la transmite al espacio. O bien, capta la onda y la convierte en señal, que posteriormente es decodificada por el modulador.
  • Un selector de canales – permite seleccionar el canal por el que tú y tu interlocutor vais a comunicaros.
  • Un control de volumen – ajusta el volumen.
  • Un altavoz – transmite una señal que ha sido convertida en habla.
  • Un micrófono – capta tu voz y la transfiere al decodificador.
  • Una batería – los walkie-talkies modernos funcionan con batería o acumulador. Normalmente son de Li-Ion, fáciles de usar y duraderos. Por lo general, un walkie-talkie solo puede funcionar con su batería original.

Pantalla

Hay walkie-talkies con pantalla y sin ella. Vamos a ver ambos casos.

Pregunta frecuente:
Los canales LPD y PMR no pueden comunicarse entre sí porque operan en frecuencias diferentes.

Para entender cómo funciona un walkie-talkie, empecemos por lo básico.

Los walkie-talkies funcionan mediante ondas de radio

telescopio para observar la Luna

Una onda es una oscilación, como una onda en la superficie del agua. Las ondas de radio son radiaciones electromagnéticas, que se diferencian por sus frecuencias y longitudes. Una radio recibe estas ondas y las convierte en habla mediante un modulador. Cuando transmitimos un mensaje por radio, el transmisor recibe nuestra voz y la codifica en una señal de radio usando un modulador. Las ondas largas rodean todo el planeta y superan fácilmente los obstáculos. Las cortas son buenas para distancias cortas, pero se interrumpen fácilmente por barreras.

En las comunicaciones por radioaficionados se utiliza con más frecuencia la modulación de amplitud (AM) y la modulación de frecuencia (FM).




Frecuencias walkie talkie sin licencia

La frecuencia libre en Europa, se utiliza la frecuencia PMR (446,000 – 446,100 MHz, incluyendo 8 canales). No requiere licencia, siempre que la potencia de salida del walkie-talkie no supere los 500 mW.

PMR frequencias sin licensia

¿Cómo funcionan los walkie-talkies en diferentes frecuencias?

Rangos de modulación AM:

  • Ondas largas – con una frecuencia de 150–450 kHz y una longitud de onda de 2000 – 670 m. Este tipo de onda es conocido por su capacidad para atravesar obstáculos.
  • Ondas medias – con una frecuencia de 500–1600 kHz y una longitud de onda de 600 – 190 metros. Buenas para comunicarse de noche a cientos de kilómetros.
  • Ondas cortas – con una frecuencia de 3–30 MHz y una longitud de onda de 100 – 10 metros. La cobertura alcanza varios miles de kilómetros, independientemente de la hora del día.

Rangos de modulación FM:

  • VHF – con una frecuencia de 30 – 300 MHz, con una longitud de onda de 10 – 1 metro.
  • UHF – con una frecuencia de 300 – 3000 MHz, con una longitud de onda de 1000 mm – 100 mm.
  • SHF – con una frecuencia de 3 – 30 GHz, con una longitud de onda de 100 – 10 mm.
  • EHF – con una frecuencia de 30 – 300 GHz, con una longitud de onda de 10 – 1 mm.
  • THF – con una frecuencia de 300 – 3000 GHz, con una longitud de onda de 1 – 0.1 mm.

¿Cuál es el alcance de los walkie-talkies? La banda UHF, que contiene los canales FRS permitidos para uso libre en EE. UU., permanece en modulación FM. Funciona en línea de vista. Esto significa que si no hay obstáculos entre tú y tu interlocutor, el alcance será amplio. Si hay paredes, árboles, colinas, etc., no se puede esperar una buena conexión. La calidad de recepción también se ve afectada por diversos dispositivos electrónicos situados en el área de cobertura. Estos interfieren en la transmisión y generan ruido. Usa el lenguaje de walkie-talkie para asegurarte de que tu compañero reciba el mensaje correctamente.

Para recibir y transmitir señales de radio, los walkie-talkies utilizan componentes esenciales:

Los walkie-talkies funcionan con una antena

Las antenas influyen en el alcance de los walkie-talkies. Pueden ser:

  • Largas
  • Cortas
  • Rígidas
  • Flexibles
  • Diferentes frecuencias (VHF / UHF / CB …)
  • Integradas / No integradas
  • Telescópicas

¿Cómo funciona la antena en los walkie-talkies? La antena está conectada al receptor y al transmisor. Así, cuando transmitimos una señal, el modulador la convierte en señal, y el transmisor la envía a la antena. La antena la recibe, convierte la señal en una onda electromagnética y la transmite al aire, donde la onda se propaga.

La calidad de la señal recibida y transmitida, así como la distancia de transmisión, dependen de la calidad de la antena.

¿Cómo hablar por walkie-talkies con subtonos?

Si encuentras un canal libre, pero hay mucho ruido, usa los subtonos CTCSS o DCS si tu walkie-talkie los admite. ¿Cómo hablar por walkie-talkie usando subtonos? Si activas esta función, tu walkie-talkie solo recibirá la señal que contenga el subtón especificado. Es decir, cualquier señal que no contenga ese código no será captada por el walkie-talkie. Para hablar con subtonos, tú y tus compañeros debéis tener el mismo subtón configurado. Pero al mismo tiempo, los otros participantes de la transmisión que no tengan ese subtón aún podrán oírte, simplemente tú no los oirás a ellos. Los subtonos son útiles en entornos urbanos; pero es poco probable que los necesites en el bosque.

Previous Article
Next Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *